Compartir en redes:

El pasado lunes, 21 de febrero, se celebró el encuentro de formación permanente para sacerdotes de Jaén en el Seminario Diocesano, donde participaron unos 80 sacerdotes.

En esta ocasión, la sesión estuvo centrada en la sinodalidad a propósito del Sínodo que se está celebrando en toda la Iglesia.

El encuentro comenzó a las 10 de la mañana con la acogida, saludo fraterno y oración. Después de hablar y escuchar al Señor en la oración, dieron paso a la parte formativa donde D. Luis Manuel Romero Sánchez, director de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la Conferencia Episcopal Española, presentó la ponencia “Por una Iglesia sinodal. Comunión, participación y misión”.

Desarrollada en dos partes, separadas por un tiempo de descanso, la conferencia presentó en primer lugar el tema de forma más sistemática, mientras que posteriormente se centró en cómo se está planteando el desarrollo del sínodo a nivel de España.

Tres premisas sobre la sinodalidad, una definición de la misma y un breve recorrido histórico pasando por la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio, dieron lugar a resaltar la importancia de entender la sinodalidad como un proceso en la vida de la Iglesia para evitar que todo quede en un hecho pasajero del cual poco subsistirá. En la primera parte profundizó también en los tres conocidos pilares de una Iglesia Sinodal: la comunión, la participación y la misión para concluir expresando que la finalidad del proceso sinodal ha de ser una verdadera conversión personal y pastoral en todos los fieles y de manera particular en los sacerdotes.

Entre las concreciones de la segunda parte, la difusión y animación del sínodo le llevó a presentar la página web de la Comisión Episcopal para los Laicos www.pueblodediosensalida.com donde se puede encontrar todo lo relacionado con el sínodo en España.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad