El pasado 9 de mayo tuvo lugar vía online la Jornada Extraordinaria de Apostolado Seglar organizada por la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida. Congregó a 50 delegaciones diocesanas de Apostolado Seglar, así como 37 movimientos, asociaciones y otras realidades laicales de ámbito nacional. Estuvo presente el nuevo presidente de la Comisión de Laicos, Familia y Vida D. Carlos Escribano Subías, Obispo de Calahorra, La Calzada-Logroño.
Se hizo referencia a cómo ha cambiado la sociedad a nivel civil y eclesial en los últimos meses. Se habló de un antes y un después del Coronavirus, lo cual también influye en el modo de leer el Congreso de Laicos, teniendo en cuenta el nuevo contexto. El camino que se ha recorrido desde finales de junio de 2018, cuando se anunció la celebración de un Congreso de Laicos, ha sido un camino construido entre todos, teniendo en cuenta que lo importante no era el congreso, sino el proceso.
Este proceso se dividió en tres etapas: en el pre-congreso, el congreso y el post-congreso. Se agradeció el trabajo, la ilusión y la experiencia de sinodalidad que se ha vivido, así como la animación, difusión y dinamización del laicado en España en las dos primeras etapas. Ahora toca seguir trabajando en la misma dirección y con el mismo entusiasmo para la tercera fase: el post-congreso, desde las delegaciones, asociaciones, movimientos y otras realidades laicales.
Por ello, la jornada tuvo dos partes: Una primera con un marco teórico-formativo a través de la persona de D. Carlos Loriente, sacerdote, secretario del Instituto Teológico San Ildefonso y formador del Seminario Mayor de Toledo con el título “El impulso de la crisis en el Pueblo de Dios en Salida” (Descarga aquí)
Y una segunda parte de diálogo donde compartieron algunas informaciones de la comisión, resultados de la evaluación de los congresistas, propuestas abiertas para el post-congreso y algunas fechas o avisos a destacar que aquí se detallan:
- Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar el 31 de mayo. Consulta aquí los materiales.
- Recogida de actividades de Apostolado Seglar de diócesis y todo tipo de realidades laicales a través de la página web.
- Elaboración de un documento con las conclusiones recogidas en el Congreso de Laicos, a través de un análisis exhaustivo de las aportaciones de los grupos de reflexión, así como de las aportaciones de la revisión en: actitudes que convertir, procesos que activar y proyectos que proponer. Este documento se presentará en la Jornada de Apostolado Seglar los días 24 y 25 de octubre de 2020.