Los destinatarios principales del proceso en general, y del Congreso en particular son:

Laicos no asociados

Los de parroquia, que son la inmensa mayoría.
Nos referimos a los fieles laicos que están en diversos ámbitos parroquiales y diocesanos: familia, juventud, personas mayores, enseñanza, universidad, catequesis, Cáritas, hermandades y cofradías…

Laicos asociados

Miembros de movimientos y asociaciones,

presentes en nuestras diócesis y a nivel nacional.

Bautizados que no se han incorporado

A la vida y dinámica pastoral de nuestras Parroquias y Movimientos y Asociaciones.

Este proceso puede ayudar a que surjan nuevos grupos de reflexión para laicos que no están participando en nada o se encuentran más alejados de la Iglesia.

De camino al 14 de febrero 2020

Pre-congreso

– Reflexión en grupo en base a la vocación a la Santidad tomando como referencia la Exhortación Apostólica del Papa Francisco, Gaudete et exsultate, según los cuatro temas preparados y distribuidos por EDICE y en la web www.pueblodediosensalida.com
– Trabajar el Documento-cuestionario en grupos de jóvenes, familia, catequistas, profesores de religión, Cáritas, hermandades y cofradías, movimientos, asociaciones…
– Procurar que las reflexiones como las sugerencias que se planteen recojan toda la riqueza de nuestra Iglesia.
Celebración de un encuentro diocesano que permita recoger lo reflexionado en los grupos, y llevar a cabo una síntesis de aportaciones que servirán de referencia para la elaboración de un Instrumentum Laboris del Congreso.

Trabaja junto a tu grupo los cuatro temas propuestos antes del Congreso.

Congreso

Participación de representantes de las diócesis españolas y de los diferentes movimientos y asociaciones de apostolado seglar.
Para definir propuestas concretas y líneas de actuación que dinamicen el laicado en nuestras diócesis.
Se priorizará el trabajo en común sobre temas fundamentales (familia, jóvenes, vida comunitaria, compromiso público…).

Post - Congreso

Potenciar la recepción de las propuestas en las diócesis y la asignación de su desarrollo a los organismos diocesanos y de los movimientos y asociaciones.
Celebración con carácter periódico de congresos diocesanos y futuros congresos nacionales para seguir avanzando en las líneas marcadas.
Continuar ofreciendo instrumentos para reforzar la vivencia de la vocación y de la misión de los fieles laicos.

Prepárate para el congreso

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad