El pasado 17 de abril la Delegación de Apostolado Seglar de Calahorra y La Calzada-Logroño organizó un retiro de pascua bajo el lema: “Id a Galilea, allí le veréis”. Dolores García Pi, presidenta del Foro de Laicos de España, les ofreció una propuesta de reflexión orante a quienes participaron -forma presencial u online- desde la diócesis y otros lugares.
Tras la oración inicial y acogida, Dolores se acercó a los participantes con un discurso ligero, sencillo y profundo a la Resurrección de Cristo y el momento posterior, desde el texto bíblico; conectándolo con el sentido del Congreso Nacional de Laicos y sus 4 itinerarios a trabajar: primer anuncio, acompañamiento, formación y presencia en la vida pública.
Hizo una invitación clara a no estar parados, que se resume en ese “ID” para caminar, para encontrarnos con el Señor y con los hombres y mujeres de hoy. Enfrentándonos a nuestros miedos y a la globalización de la indiferencia que nos amenaza.
También destacó: GALILEA. Descubriéndonos 3 posibles significados o fases:
1.- Primer encuentro con Jesús y llamada a los apóstoles –Mateo 4, 18-20
Todos somos incorporados a Cristo y a la Iglesia, por el bautismo. Todos hemos sido llamados y algunos en varias ocasiones; pero no siempre nos paramos para recuperar este momento vital de encuentro. Volver a Galilea significa volver a la presencia del Dios que nos cuida, nos llama por nuestro nombre, nos guía y nos salva. Esta primera Galilea se relaciona pues con el primer anuncio.
2.- Nacimiento de la primera comunidad creyente –Mateo 2, 21-23
Después vino Galilea como un lugar de continuidad, la comunidad cristiana. Y, desde las primeras comunidades nos acercó a la necesidad del cuidado; a los servicios sencillos; las relaciones personales y proximidad con el hermano; comunión de vida… y aterrizamos en nuestras propias comunidades que están llamadas a ser comunidades maduras y acogedoras que puedan acompañar “con empatía, capacidad de escucha y comunicación”.
3.- Lugar periferia y frontera –Mateo 4, 12-17
Por último, la Galilea como lugar fronterizo y confín. Ese lugar de gente sencilla, lejos de lujos, con diversidad de orígenes y creencias… allí donde Jesús manda ir a sus apóstoles. Y que el Papa Francisco nos recuerda cuando nos invita a salir de nuestra zona de confort e ir a las periferias para ser Iglesia en salida y apóstoles en misión, llamados a la santidad. (Cf. Evangelii Gaudium 49). Este “ser en salida” conecta con nuestro itinerario personal de presencia en la vida pública y a su vez con la formación que nos ayuda a superar los retos.
Después se dio paso a un rato de silencio personal orante, abiertos a Dios para soñar como Iglesia riojana sobre la presencia como laicos en la sociedad. Finalmente se reunieron como comunidad orante ante el Santísimo para dirigirle una acción de gracias y poner en su presencia algunas reflexiones.
Puedes ver el encuentro completo en el siguiente vídeo: