Compartir en redes:

1. Describe el carisma de Cooperadores Seglares del “Divino Maestro”

Somos una Asociación pública que, desde nuestra condición de seglares respondemos a la llamada de Jesucristo, participando del mismo espíritu de la Congregación de Misioneras del Divino Maestro.

  • Amor apasionado a Jesucristo Divino Maestro.
  • Caridad fraterna
  • Esfuerzo por buscar la voluntad de Dios y adhesión a ella.
  • Amor a la Madre Inmaculada
  • Espíritu eclesial
  • Vivir lo cotidiano de la vida en unión con Jesús.

2. ¿Cómo surge? ¿Cuál es su historia? ¿Quién o quienes lo fundaron?

Nacemos en la Iglesia en el año 1945, del carisma vivido y transmitido por Francisco Blanco Nájera, Obispo de Orense y Soledad Rodríguez Pérez, que cristaliza en dos ramas: Misioneras del Divino Maestro y Cooperadores Seglares del Divino Maestro. Como Asociación pública internacional nuestros estatutos están aprobados por la Santa Sede.

Actualmente nos encontramos en España, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, República Democrática del Congo y Zaire.

El fin de nuestra Asociación es impregnar a la sociedad de los valores del Evangelio, llevando a la inteligencia y al corazón de todos los hombres, especialmente de los pobres, la verdad y el amor del Divino Maestro.

Nuestra tarea principal es el seguimiento de Jesucristo y la identificación con
Él, para hacerlo presente en las condiciones ordinarias de la vida familiar,
profesional y social, de manera que contribuyamos a la santificación del mundo.

3. ¿Qué aporta Cooperadores Seglares del “Divino Maestro” a la acción misionera de la Iglesia?

De la unión con Cristo brota la urgencia del apostolado, la Asociación lo realiza
mediante el anuncio del Evangelio a los hermanos principalmente en el campo de la
educación cristiana de los pobres.

Además de trabajar en el campo educativo, colaboramos en la pastoral
parroquial, diocesana, de la Congregación y en otros organismos…

4. ¿Cómo os estáis preparando para el próximo Congreso de Laicos de 2020? ¿Qué estáis haciendo?

Al tratarse de una Asociación que tiene sedes en diferentes ciudades, lo estamos
haciendo en las Parroquias donde desarrollamos nuestra labor pastoral colaborando
en las programaciones que se están llevando a cabo en cada Diócesis.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad