Compartir en redes:
  1. Describe el carisma de Vida Ascendente

    Es un Movimiento de Apostolado Seglar de jubilados y mayores, que se reúnen en pequeños grupos, para fomentar una amistad fraternal,  profundizar  en su fe y crecimiento espiritual, poniendo al servicio de la Iglesia su caudal de fe, experiencia y tiempo, siendo sus principios básicos: La Amistad, la Espiritualidad y el Apostolado

  2. ¿Cómo surge? ¿Cuál es su historia? ¿Quién o quienes lo fundaron?

    El Movimiento comenzó en la parroquia de Neuilly-Sur- Seine en los alrededores de Paris, en el año 1952, donde un grupo de jubilados se reunían para orar y reflexionar a la luz del Evangelio, cuál podría ser la misión que a su edad podrían  desempeñar en la Iglesia y en la Sociedad.

    Inicialmente contaron con la valiosa ayuda y orientación espiritual  de Monseñor Courbe, Obispo auxiliar de París. Estos hombres y mujeres, quisieron profundizar en su fe (espiritualidad), anunciar la Buena Nueva (apostolado) y  ayudar al prójimo (amistad).

    Diez años después, en 1962, año de apertura del Concilio Vaticano II, fue aprobado por el episcopado francés como Vie Montante.

    En España, en el año 1979, tras distintas acciones en algunos diócesis, tuvo su iniciación, por el conocimiento que de él tuvieron dos mujeres seglares en unas Jornadas de Espiritualidad de las Aulas de la Tercera Edad, celebradas en Villagarcia de Campos (Valladolid), que se entusiasmaron y contando con la ayuda del P Vicente Lores, sacerdote Operario Diocesano, fueron propagándolo y consiguiendo la aceptación inicial de la Conferencia Episcopal, que posteriormente  en la Asamblea Plenaria, el 21 de noviembre de 1986, erige el Movimiento Vida Ascendente como una Asociación Publica de fieles, y aprueba sus Estatutos,

    Vida Ascendente es un Movimiento de seglares en el que los sacerdotes colaboran ejerciendo en el Movimiento las funciones propias de su ministerio, siendo su misión  la de animar y acompañar en la fe, en la formación espiritual y en la evangelización.

    El Movimiento fue extendiéndose por todo el mundo, y el Consejo Pontificio para los Laicos, el 25 de marzo de 1996, reconoció a Vie Montante International como Asociación Internacional privada de fieles de derecho pontificio, aprobando sus Estatutos. Estando actualmente extendido en los cinco Continebntes.

  3. ¿Qué aporta Vida Ascendente a la acción misionera de la Iglesia?

    Vida Ascendente  fomenta  la formación cristiana y crecimiento espiritual de sus miembros, jubilados y mayores, para que como cristianos miembros de la Iglesia  promuevan la acción apostólica de la misma, de manera especial en el mundo de los mayores y de la familia, donde ejercen una ingente labor de ayuda a los hijos y especialmente de atención e incluso educación de los nietos; contribuyen en las parroquias a su acción pastoral: catequesis, litúrgica, caritativa y social, y participan según sus condiciones en diversas actividades de voluntariado.

  4. ¿Cómo os estáis preparando para el próximo Congreso de Laicos de 2020? ¿Qué estáis haciendo?

    Vida Ascendente ha participado en las distintas reuniones convocadas de información y preparación. Ha invitado al Secretariado de la CEAS, don Luis Manuel Romero, a que presentase, en un Encuentro  de los presidentes diocesanos, dicho Congreso y sus objetivos.  Igualmente ha distribuido a todas las Comisiones Diocesanas el folleto “Un laicado en acción”  para que al margen de su contribución en sus delegaciones diocesanas de apostolado seglar, creen sus propios grupos de trabajo de contestación al cuestionario propuesto en el folleto, haciendo especial énfasis en lo que puede afectar a nuestro Movimiento y al mundo de  los mayores, que habitualmente están bastante olvidados o marginados. También ha contribuido con distintos testimonios de actividades de sus miembros, para incluirlos en los boletines correspondientes.

  5. ¿Qué esperáis del Congreso de Laicos 2020? Concreta alguna medida…

    Confiamos, dado el interés y preparación del mismo que los resultados sean positivos para la acción evangelizadora de la Iglesia, contando especialmente conque se tenga en cuenta la intervención de los laicos y de que estos sepamos asumir la misión que nos corresponde, olvidando Congresos anteriores, recordamos el de 2004, en el que la intervención de estos era mínima  y sus resultados escasos.

    Esperamos comprender, mas profundamente, los laicos, que también somos Iglesia y por tanto el papel como tal nos corresponde tanto dentro como fuera de ella. Y también  es importante asumir  que el Congreso no consiste solamente en su preparación y los días del mismo sino que es todo un proceso.

    Importante que se aumente la confianza entre jerarquía eclesiástica y seglares y la relación entre laicos asociados y no.

    Como Movimiento de mayores, nos preocupa e interesa que en el mismo se preste una especial atención al colectivo  de mayores, cada vez mas numeroso en el mundo, con unas condiciones excelentes: físicas y psíquicas, que pueden aportar una gran fe, experiencia y tiempo, lo que ya están haciendo, hoy en día,  tanto en la familia con hijos y nietos, como muy especialmente en las parroquias y voluntariado. En distintas ocasiones, siguiendo las palabras e interés del papa san Juan Pablo II, que decía “ Es necesario que se desarrolle  en la Iglesia una pastoral para la tercera edad que se insista en el papel creativo  de la misma……” (Valencia 1982)  hemos  solicitado y propuesto tal desarrollo sin que hasta ahora se haya tenido en cuenta.

Ficha Técnica

Vida Ascendente Movimiento eclesial de Apostolado Seglar de personas jubiladas y mayores
Web: www.vidaascendente.es
Correo electrónico: vidaascend_es@hotmail.com
Presidente General: Álvaro Medina
Secretario General: José María Castaño
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad