Compartir en redes:

Los enfermos de VIH-sida tienen casa de acogida en Salamanca: la Casa de acogida “Samuel” está celebrando su 25º aniversario.Gestionada por Cáritas diocesana de Salamanca, fue inaugurado en 1994 para dar una respuesta cercana y global a todas las personas afectadas por esta enfermedad.

En ‘El Espejo’, Ana Arnés, coordinadora de la casa “Samuel”, ha explicado que la situación ha cambiado mucho en estos años: “Cuando abrimos la casa, la enfermedad avanzaba rápidamente y desde Cáritas pusimos en marcha este proyecto para acompañar a estas personas a morir con dignidad”.

Un cuarto de siglo después, y con el cambio que desde finales de los años noventa, supusieron los nuevos tratamientos en la esperanza de vida de estas personas, el equipo de trabajadores sociales y voluntarios de la casa “Samuel” siguen acompañando a las personas enfermas VIH-sida pero como ha explicado Ana Arnés, “seguimos acompañando, pero a vivir con dignidad”.

Actualmente los grandes retos siguen siendo luchar contra el estigma y la discriminación. Aunque los últimos informes hablan de un repunte en la enfermedad Ana Arnés ha explicado que ellos no lo advierten. “Lo que sí notamos es que ha aumentado la media de edad en la casa y ahora nos enfrentamos al envejecimiento de estas personas”.

En la casa “Samuel” hay un equipo de 8 educadores sociales y 15 voluntarios, que siempre han sido seña de identidad de este proyecto. Desde el pasado mes de julio están celebrando los veinticinco años de historia con actividades diversas. Hoy, 26 de noviembre, han organizado una celebración para recordar a las personas fallecidas en el último año.

COPE

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad