Compartir en redes:

El pasado 8 de noviembre tuvo lugar una Jornada de Formación permanente del clero de Málaga donde el tema central fue la Sinodalidad y la preparación de este nuevo tiempo de reflexión al que nos invita el papa Francisco a través del Sínodo.

El tema de reflexión de la mañana fue “La sinodalidad en la Iglesia”, y estuvo presentado por el sacerdote Luis Manuel Romero Sánchez, secretario del Equipo Sinodal de la Conferencia Episcopal Española y director de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, de la Conferencia Episcopal Española.

En la primera de las conferencias, Luis Manuel Romero comenzó explicando qué es la sinodalidad, su trayectoria en la historia de la Iglesia, las claves de este proceso que forma parte constitutiva de la Iglesia: «está en su ADN»; y los pilares de la sinodalidad: comunión, participación y misión, pues la clave de la sinodalidad es la evangelización. En conclusión: cómo caminar juntos, como Iglesia, bajo la guía del Espíritu Santo, para anunciar el Evangelio.

Este proceso sinodal es una página en blanco que depende de todos nosotros. Todos nos necesitamos para ser Iglesia comunión, Iglesia en salida que anuncia el gozo del Evangelio.

En la segunda de las conferencias, profundizó en la necesaria ilusión de toda la Iglesia en este proceso sinodal, «que no es un puro trámite, sino una experiencia que enriquece nuestra misión y la vida de la Iglesia», resaltaba Luis Manuel. También expuso las dificultades prácticas que se van encontrando las diócesis en este proceso. Y concluye su ponencia animando a todos a participar en esta oportunidad. Ilusión, esperanza y vencer miedos es su síntesis final.

Aquí puedes leer la conferencia completa.

Conoce más acerca del Sínodo 2021-2023 “Por una Iglesia Sinodal: Comunión, participación y misión” aquí.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad